DEVOCIONAL: Domingo 15 Noviembre 2009



Libro de Genesis Capitulo 39:1-23
Estudio personal de la sagrada y poderosa
palabra de Dios

 
 
1- Mensaje de Dios para hoy:

Es Jehová el que hace prosperar lo que yo toco, no mi esfuerzo.



2- Promesa de Dios para hoy:

Donde sea que me manden o quien se acerque a mi hoy, sabrá que el favor de Dios está conmigo, porque todo prosperara.



3- Mandamiento a obedecer:

No preocuparme del mal que la gente y el enemigo procuren contra mí, mejor me es ocuparme de las bendiciones que Dios provee para mí por guardar su presencia.



4- Aplicación personal:

Como pocos personajes en la biblia José fue una de esas personas que las cosas por mucho tiempo le salían mal, y muy mal. Pero Dios estaba con él. Y José prosperaba, y grandemente, el detalle está, en que siendo José muy joven todo le empezó a salir mal, pero no perdió la limpieza de su corazón, contaminándose con maldad, ni tomando una actitud tosca o agresiva hacia las personas; misma actitud que muy frecuentemente resulta, después de una vida llena de lo que yo llamo “sobrevivencia a las cosas malas”. De hecho yo por mucho tiempo sin reconocer esa actitud en mi, fui muy agresivo y de poco compartir con otras personas, a causa de que en mi niñez, tuve que aprender a defenderme de un mundo violento, que pretendió contaminar mi corazón, pero por un tiempo lo consiguió, pero un día, Cristo toco mi puerta y me dijo “ ¿donde esta ese corazón contaminado que tienes?, yo dije: "es este", y él lo tomó y luego me dijo: yo soy quien hace todas las cosas nuevas, y las cuido”.
En José las cosas comenzaron a salirle mal a los 17 años, a causa del celo de sus mismos hermanos. En mi caso las cosas cambiaron a mis 11 años, pero a causa de un anhelo de mi madre, para que yo fuera un profesional, a José lo vendieron como esclavo, a mi me pusieron a estudiar en un internado. Ahora, es mejor para mi comenzar una vida dura en la inocencia de un deseo maternal, que por la traición para asesinarme de unos hermanos como los de José.

Dios tiene una forma tan misteriosa y poco perceptible de encajar todo para el bien de los que le aman, que mucha gente perece en el intento de reconocer el mover de Dios, y al ver que nada les sale como ellos quieren entonces, se apartan de Dios. Yo por mi parte, tuve la misericordia de Dios hecha carne, no solo en dos dedicados a hacerme crecer pastores, mas en una familia llamada Rhema internacional, llena de hermanos que viven un proceso llamado como José, en muchos aspectos de sus vida. Ellos me ayudaron a afirmarme en Cristo, no por sentimiento, pero por un espíritu que sana, bendice y da poder para vencer toda adversidad.

Todo esto está bien, si me quedo en el pensar que el hecho que Dios estaba con José, significaba que: si estoy en un problema hoy, mañana Dios tiene que sacarme. Ejemplo: José sirvió como esclavo a Potifar, José prospero la casa de Potifar. Pero la realidad que yo había ignorado mucho tiempo, es la dinámica de tiempo que aplica desde, entrar en un problema y salir del problema, es en ese punto donde he visto personas desesperarse y perderse, porque piensan que la fe trabaja en su agenda, esto es: que si yo hoy tengo que pagar una deuda, pues entonces ya yo oré a Dios hace unos Días, para que hoy yo pagara la deuda, y como llego el “hoy” y no pague la deuda, entonces entro en shock. Y mi fe entra en conflicto con mí firmeza en Dios. Porque siempre tenemos la tendencia que todo suceda según mi voluntad, y no la de Dios.

El éxito de José en todas sus pruebas, no estaba en que él era bueno en algo, sino que él esperaba en Jehová sin pensar en un día específico, él no le ponía un ultimátum a Dios a causa de sus problemas.
Al leer este capítulo, y después de un Día como el de ayer, donde el capitulo 38 tomó forma de sábado, ósea, tuve un día de confirmación de Dios de casi la totalidad de mi devocional de ayer. Entonces recibo paz, y veo que, si quiero que Dios este conmigo, debo procurar estar con él, si quiero que él bendiga las obras de mis mano, tengo yo que valorar y amar la obra de su espíritu, que aunque pase un tiempo donde los problemas parecen nunca terminar, en un Egipto de traición de hermanos, errante, solo en un pozo, luego esclavo de un impío, mas tarde acompañado en una cárcel, Pero preso de una injusticia, etc. en todo Dios está conmigo, ese es el horno del alfarero, la escuela del maestro, que forma maestros, todo un conjunto de pruebas que Dios llamó oportunidades para mostrarme su poder, presencia, y mostrarle a los demás, que yo estoy con él. Hoy ya todas esas pruebas están pasando, pero mi proceso continua, ya no en el desarrollo de un José muchacho, ahora en un Jesús A guzmán, adulto, pero que así como a José, Dios le está haciendo prosperar. Amen y amen.



5- Texto Rhema:

(Ge 39:9) No hay otro mayor que yo en esta casa, y ninguna cosa me ha reservado sino a ti, por cuanto tú eres su mujer; ¿cómo, pues, haría yo este grande mal, y pecaría contra Dios?

Nota: Entre tantas cosas, la autoridad, prosperidad, y lo mas importante, la presencia de Dios, se pierden por causa de desobediencia. Pero la obediencia siempre es probada. Lucho para que mi convicción sea una armadura impenetrable por tentaciones, y así yo obtenga victoria en todo.

DEVOCIONAL: Sabado 14 Noviembre 2009

Libro de Genesis Capitulo 38:1-30
Estudio personal de la sagrada y poderosa
palabra de Dios



1- Mensaje de Dios para hoy:

La paga del pecado es muerte, la paga de la santidad es vida.



2- Promesa de Dios para hoy:

Viene un despertar de quienes me menospreciaban, para por la gracia de Dios apreciar su presencia en mí.



3- Mandamiento a obedecer:

Cuando se que hice mal, o cuando Dios me revela el mal que hice sin saberlo, es mejor limpiar mi pecado, antes de hacer cualquier cosa.



4- Aplicación personal:

Empezar a aplicar este acontecimiento a mi vida, sin dejar de tomar para mi, infinidad de situaciones nombradas en el, me es necesario, pero me tomaría mucho tiempo, Dios sabe cuánto; poder extraer todo esto que Dios pone en mi mente y exponerlo en esta aplicación personal, mas usare las más relevantes, según mi apreciación.

En primer, punto mientras leía el desarrollo de este relato, del comienzo de la tribu de Judá, y su lugar en el plan estratégico de Dios para ese tiempo, no pude evitar pensar: “pero Judá acaba de vender su hermano José”. Y entonces me encuentro con que lo que Dios me está diciendo es que: yo puedo hacer algo malo y seguir con mi vida como si no hice nada, o hasta pretender olvidarlo, pero hay consecuencias señaladas y definitivas a cumplirse, por causa de una equivocación del pasado. Estas consecuencias, estaban ya manifestándose en la descendencia de Judá, cuando sus hijos primeros Er y Onán mueren, y mueren con la maldición de ser no gratos a los ojos de Dios, ósea, no solo murieron a su padre en el mundo, sino que murieron al padre en los cielos, con perdición de sus almas. (Ay de ellos).

En otro punto, encuentro el temor reflejado en la actitud de Judá, al no cumplir su promesa hecha a Tamar, por el temor de perder su hijo Sela. (Ge 38: 11). Era como si Judá supiera la maldición que estaba en su casa, pero la reflejó en Tamar y no en él. Es curioso, como uno puede culpar a los demás con tal severidad, que no los queremos ni cerca, en vez de reflexionar y pensar, “¿señor que fue lo que hice, para que viniera esto sobre mí?”.

Uno de los tantos temas que siempre me despierta la necesidad de escudriñar la palabra mas y mas, el tema es: las personas que son nombrados muy poco en la palabra de Dios, pero que no agradaron a Dios y se perdieron, ejemplo: Er y Onán; pero también están los que si agradaron a Dios de tal forma que uno de los poco nombrado, fue traspuesto por Dios, hablo de Enoc. Esto me dice que Dios no mira obras de mano, sino corazones dispuestos por la obra de su santo espiritu.

Tamar por otra parte era esa mujer que se coló, para recibir un regalo de Dios, mujer que siendo cananea, esto es: no del pueblo de Dios. Introduce ella en su actitud, lo que Dios a estado diciendo desde que hizo los cielos y la tierra, eso es: todo el que quiera una de mis bendiciones, luche por ella. Digo esto porque a Tamar le toco luchar, tomo algunas cosas de ejemplo de su lucha: primero sus sentimientos no importaron, Judá la vio, le gusto para su hijo, y la tomo. Tan simple como eso, luego a ella se le muere su marido, en aquellos tiempos eso era fuerte, pero no solo se muere su marido, sino que se muere y no deja hijos, dejándola entonces a ella viuda y sujeta a una ley (gracias mi señor Jesús por abolirla) que decía que un hermano del que murió, debía darle descendencia en la viuda. Entonces Tamar se encuentra con que: estaba siendo usada para placer, pero no por un compromiso; esta actitud de placer sin compromiso hoy por hoy consiguió lugar en casi todo aspecto del hombre natural, mundano y aun en algunos impíos. Es entonces donde entra en escena la actitud de Judá, misma actitud que mostro al participar en la venta y traición contra José (en el capitulo anterior), esta actitud es: “no hago lo malo, pero tampoco lo bueno y busco una salida donde quede en paz con Dios y con el diablo”. Pero tal cosa no existe en el diccionario de cosas que despiertan la gracia de Dios para con el hombre.

Tengo tanto que decirme a mí mismo en este capítulo, que me gustaría continuarlo luego…



5- Texto Rhema:

(Ge 38:24) Sucedió que al cabo de unos tres meses fue dado aviso a Judá, diciendo: Tamar tu nuera ha fornicado, y ciertamente está encinta a causa de las fornicaciones. Y Judá dijo: Sacadla, y sea quemada.

Nota: dijo Dios: con la vara que mides, serás medido

DEVOCIONAL: Viernes 13 Noviembre 2009



Libro de Genesis Capitulo 37:1-36
Estudio personal de la sagrada y poderosa
palabra de Dios



1- Mensaje de Dios para hoy:

El lugar donde se forman los líderes no es un lugar cómodo, pero se llama proceso.



2- Promesa de Dios para hoy:

Aunque me traicionen y quieran matarme, Dios me librara de todo mal con poder y gracia.



3- Mandamiento a obedecer:

Cuidarme de contar mis sueños a quienes tienen envidia en su corazón.



4- Aplicación personal:

Este capítulo está saturado de tantas oportunidades y posibles aplicaciones para mi vida y la de casi toda persona, mas para este día y según estos últimos acontecimientos que han estado sucediendo en mi vida, tratare de resumir esta, la aplicación a mi vida de este capítulo.

Una de las razones que encuentro para tener una idea del porque el desagrado de los hermanos de José, para con él, es que él le decía a su padre la mala fama que ellos tenían, (Ge 37: 2). Esto me ha sucedido en diferentes oportunidades, cuando trato de decir lo que sé que ayudará a quienes se están portando mal, pero muchas veces, el mal que hay dentro de ellos les impide reflexionar, y reaccionan con mas maldad. Esa misma maldad crece y busca multiplicarse en otros, contaminando a todo débil de espíritu que le ponga atención, ese espíritu inmundo de maldad, todavía hoy se cuela entre algunas personas de mi entorno, y busca que mi testimonio sea manchado, así también el de algunos otros hermanos que tienen propósito de Dios en sus vidas. En el caso de José fueron sus hermanos de sangre, pero tristemente en mi caso, me ha tocado ver cómo me venden personas muy allegadas a mí, como dicen las cosas a medias, diciendo solo lo que ellos saben que golpeara mi testimonio, pero callando la parte que golpearia el de ellos, pero eso es entre ellos y los hombres, Dios quiere que yo mantenga el José dentro de mi firme y confiado en su favor, porque aunque conspiren contra mí, se levanten contra mí, me metan en los posos de sus envidias, odiós, celos, rencor, y luego pretendan venir a mi padre con lo que ellos llaman su verdad, pues mi Dios conoce la verdad, y él me librará de todo mal, y en un futuro no lejano, dará la paga, por cada acto en mi contra.

En medio de todo, seguiré soñando, seguiré teniendo el favor de Dios, y Dios enviará el rescate a tiempo para él conseguir gloria en mí.



Tres actitudes que hablan entre líneas:

1- Actitud de Rubén (Ge 37: 29):

Movido por el amor a su hermano, pero actuando en la madures influenciada por la maldad de otros, Rubén intento rescatar a su hermano, pero complaciendo a medias el deseo de los otros, tomo una actitud que luego le costaría dolor y llanto; cuando pudo levantarse con autoridad y hacer lo correcto, para evitar que la maldad diera su fruto contra José.

2- Actitud de Judá: (Ge 37: 26):

Imagino yo que Judá diría, “no lo quiero matar, pero tampoco lo quiero ver más” esta actitud la he visto en muchas personas hoy en día, personas que no me han matado porque la ley, y su moral, no se los permite. Pero siempre que tienen oportunidad de deshacerse de mí. Lo hacen, olvidando ellos que aun entre ellos hay siempre rubenes que dentro de su debilidades quieren que yo esté bien y me aman, porque los he visto rasgar sus vestiduras (simbolicamente hablando), mientras oran, claman, y me demuestran que no quieren mal para mí.

3- Actitud de los hermanos que restan:

Digo los hermanos que restan no por aludir a los otros ocho hermanos de José que estaban con José ese día, sino por decir de los hermano que en lugar de intentar multiplicar las almas para Cristo, restan las almas, procurando ellos (muchas veces sin saberlo) que yo me salga del propósito, o que alguien falle, etc. son estos hermanos lo que frecuentemente Dios mas usa, paradójicamente, los usa para probarme, para ver que tan firme estoy parado sus promesas, y demostrarle a todos que nada de este mundo me podrá apartar del amor de Dios. Ahora lo que me llama a interceder por estos hermanos, es que ellos son usados por Dios, pero no porque ellos lo saben, o porque Dios se complace en usarlos, sino para mi provecho, no el de ellos, hasta el mismo diablo, fue usado por Dios, sino veamos la vida de Job, o cada herida en el cuerpo de mi señor y salvador Jesucristo, si el diablo hubiese sabido, que una de esas llagas era para mí redención y salvación, y la de millones de personas, el no hubiera maltratado el cuerpo de mi señor.

Así que, hay de aquellos que creen hacer bien satisfaciendo los deseos maliciosos de su carne contra mí, porque en mi hay un José que es amado por su padre (Ge 37: 3), sueña (Ge 37: 5,9), obedece a su padre (Ge 37: 13), si estoy errante, Dios envía su Ángel a ayudarme (Ge 37: 15) y cuando ellos piensen que se deshicieron de mí, es solo porque Dios me aparto de ellos, para formar un gran hombre para servicio a su reino, porque cuando regrese, será con autoridad, poder y dominio propio.



4- Texto Rhema:

(Ge 37:15). Y lo halló un hombre, andando él errante por el campo, y le preguntó aquel hombre, diciendo: ¿Qué buscas?

Nota: José se perdió en el campo, por eso erraba, pero Dios le envió ayuda, y le hizo la pregunta que hoy mucha gente no sabe responder, “que buscas”.

Porque buscan a Dios en muchos caminos pero no en el camino de la verdad y la vida eterna, Cristo Jesús.

DEVOCIONAL: jueves 12 Noviembre 2009


Libro de Genesis Capitulo 36:1-43
Estudio personal de la sagrada y poderosa
palabra de Dios

 
 
 
1- Mensaje de Dios para hoy:

Un descuido en el presente puede marcar permanentemente el futuro. (Ge 36: 43).



2- Promesa de Dios para hoy:

Dios está observando el desarrollo de mi linaje, para multiplicarme. (Ge: 36: 1).



3- Mandamiento a obedecer:

Procurar ser agradable a Dios en todo momento, porque mi descendencia debe heredar lo bueno.



4- Aplicación personal:

Parece un capitulo lleno de solo nombres y si un mensaje concreto, o dirigido específicamente a una situación o acontecimiento. Pero viendo más de cerca, noto esta expresión: “Esaú es Edom”, repetida cuatro veces en diferentes formas pero claramente entendibles, en los versos, 1, 8, 19 y 43. Dicho apodo fue adquirido por Esaú el día que menosprecio su primogenitura, por un plato de lentejas. (Gn.25:30, 34).

Es sumamente importante para mí y debería ser para todo el que tiene a Cristo en su corazón, entender lo que está implícito dentro de nuestro llamado, o mejor dicho, dentro de la voluntad de Dios al escogernos. Algo de eso es: mi primogenitura, una primogenitura que en mi caso particular, yo no conocía antes de ser recibido por Cristo, y no la conocía porque mis padres, no conocieron la de ellos, y yo herede su conducta, pero en algún momento antes de la creación de todo, Dios me tuvo en su mente y aparto este tiempo en mi vida, para despertarme a mi herencia y comenzar a vivir siendo el primero de mi descendencia.

Esaú sin saber, también le dejó una herencia a sus descendientes, que les costó la paz de ellos, la prosperidad sin aflicciones, o el ser amigos vecinos en paz, de Israel, entre otros. Por este motivo Dios me llamo y me mostró a tiempo lo que sucede cuando alguien con el potencial necesario, puede llegar a tener o llegar a perder.

“Edom es Esaú”, por un momento de saciar él una necesidad carnal, aunque licita porque tenía hambre, pero carnal, él puso primero la necesidad de su carne que su primogenitura. Así también, siempre que yo he puesto primero una necesidad licita de saciar un deseo de la carne, que la necesidad de mi espíritu de cuidar lo que Dios me confió, he visto como eso hace eco en el futuro, para traer problemas, muchas veces más allá de lo que yo podía soportar.

Este capítulo está dedicado, no solo a nombrar a los descendientes de Esaú. Sino a dejar claramente demostrado, que cuando Dios me de algo, mejor lo cuido, porque siempre tendré un Jacob puesto por Dios, esperando que yo me descuide, y tomar el poder que yo menosprecie, para que las promesas de Dios no caigan a tierra.

Mas el espíritu de Dios mora en mi, y él me guía a toda verdad, porque el primogénito del padre que está sentado en gloria, le dice lo que yo necesito escuchar. Amen señor Jesús.



5- Texto Rhema:

(Ge 36:1) “Estas son las generaciones de Esaú, el cual es Edom:…”

Nota: esas fueron las personas, hijos, padres, madres, nietos etc. Que recibieron una herencia no agradable, a causa de la conducta de su padre. Pero Cristo también murió por ellos.

DEVOCIONAL: Miercoles 11 Noviembre 2009

Libro de Genesis Capitulo 35:1-29
Estudio personal de la sagrada y poderosa
palabra de Dios




1- Mensaje de Dios para hoy:

No es suficiente con ir a Bet-el (casa de Dios), mas importante es, amar EL-bet-el (Dios de la casa). (Ge 35:7).



2- Promesa de Dios para hoy:

El temor de Dios caerá sobre quienes procuren hacerme mal. (Ge 35:5).



3- Mandamiento a obedecer:

Sacar de mi vida todo lo que quiera ocupar el lugar de Dios. (Ge 35:2).



4- Aplicación personal:

Para yo poder entrar en una relación más intima con Dios, Dios tiene que sacar de mi ciertas cosas que a él no agradan, y frecuentemente lo hace, permitiendo que sucedan ciertas cosas, que parecen ser muy fuertes y hasta imposibles de corregir, llevándome de lugar a lugar, sirviendo, escapando, corriendo etc. Pero todo esto con el propósito de mostrarme quien es él y que es capaz de hacer él por mí, cuando de salvarme se trata.

Israel atravesó una gran cantidad de situaciones, que no fueron fáciles en su tiempo, y mucho menos en este; para mí una cosa es ser salvado, esquivando situaciones, o mejor dicho pasándole por un lado, sin verme yo afectado por ellas, que ser salvado pasando a través de situaciones, ejemplo: he visto profetas que en su pasado fueron drogadictos, y Dios les salvo no evitando que consumieran droga, sino sacándolos por en medio del vicio. Y así en tantos casos.

El propósito de Dios en Israel y la atención que Israel ponía al llamado que Dios hacia, fueron las cosas que despertaron a un patriarca, a un padre de multitudes, a un hombre cuya huella camina, aun después de tantos años, por este mundo, en su descendencia.

En esto veo que debo hacer, veo como debo actuar, veo que pueden llegar a ser mis hijos, que puedo llegar a ser yo, y que puedo llegar a hacer yo por los demás.

Jacob llego a un lugar que era conocido como Bet-el (casa de Dios) pero él llego con la intención de conocer al Dios de la casa El-bet-el. Esto para mí es muy importante, porque a diario veo personas que se esmeran por ir a la iglesia, y cantar, y orar, y hablar en lenguas, y ver milagros, y ver el mover de Dios, etc. en muchos casos parecen llegar solo hasta eso. Pero no se dan cuenta que todo eso siempre se puede hacer en Bet-el, cuando en realidad lo que Dios quiere es que yo y todos, amemos al Dios de la casa, y no a las cosas que suceden en su casa. Yo no quiero ir a la iglesia; quiero ser la iglesia, no quiero cantar, orar, etc. Quiero que el Espíritu de Dios dirija mis cantos y oraciones solo para Dios, quiero amarle no por sus recompensas o por ir al cielo, quiero amarle por lo que él es, Israel entendió eso. Yo cada día lo entiendo más y más, y lucho por demostrarle al Dios de la casa, mi amor por él.

pensar que Dios no necesita que yo le demuestre nada, seria olvidar lo que Dios le dijo a abraham justo cuando le detuvo de sacrificar a Isaac (Ge 22:12).



5- Texto Rhema:

(Ge 35:14) Y Jacob erigió una señal en el lugar donde había hablado con él, una señal de piedra, y derramó sobre ella libación, y echó sobre ella aceite.

Nota: un lugar edificado a Dios, sin amor, sin unción, sin deseos de servicio a él. Sería solo un lugar más en el mundo.