DEVOCIONAL: jueves 05 Noviembre 2009

Libro de Genesis Capitulo 29:1-35
Estudio personal de la sagrada y poderosa
palabra de Dios

 
 
1- Mensaje de Dios para hoy:

Cada acontecimiento de este día, lleva en si, el propósito de Dios.



2- Promesa de Dios para hoy:

Hoy recibiré el doble por mi esfuerzo en obedecer la palabra de Dios.



3- Mandamiento a obedecer:

Servir con agrado en todo lo que haga.



4- Aplicación personal:

Que importante es tener una buena comunicación con las personas de mi entorno, ellas pueden ser usadas por Dios en muchas diferentes formas, para bendecirme. Digo esto tomando como ejemplo la actitud de Jacob al llegar a tierras de Harán, el usó una actitud afable y cordial, actitud que yo debo procurar también hoy con todos con quien Dios me coloque en frente, sin importar su aspecto exterior. Porque gracias a esa comunicación buena entre Jacob y los de la zona, Jacob pudo saber que Raquel venia al lugar de encuentro que Dios había señalado.

¿No es increíble como una conducta pasa de generación en generación, que parecen pasar sin ser vistas? Ejemplo: Abraham se fijo en Sara, y Sara era hermosa (Ge 12:11), Así también Isaac con Rebeca (Ge 26:7), por esta misma conducta generacional Jacob se fija en Raquel (Ge 29:17). Puedo suponer entonces, que ninguno de ellos supo antes de escoger que ellas eran estériles. Esto me da una exhortación muy personal, que no me deje llevar por vista sino por espíritu.

En otro punto encuentro una actitud poco vista en las personas actualmente, pero si está presente en la actualidad, actitud de Labán. Son personas no de mala expresión verbal o groseras, ni en muchos casos ajenas a mi familia o mi entorno. Pero son burladores, que hablan verdades a medias, que dicen que harán algo pero al momento de hacerlo, salen con otra cosa que tenían en su corazón al momento de comprometerse, mas al ver mi diligencia y compromiso en cumplir mi palabra, ellos reciben las bendiciones de mi esfuerzo y no quieren perder ese beneficio, es entonces dónde activan la trampa de querer destruir con lo que ellos llaman sus principios o costumbres, la voluntad de Dios. (Ge 29:26)

Desde mi punto de vista, un principio sino está basado en los principios bíblicos es solo una costumbre, ahora, he visto personas que nunca antes hablaron de un principio especifico, sino que se lo inventaron para enfrentar una situación en la que no saben cómo actuar, y se esconden cobardemente en su edad, jerarquía o lo que a ellos da mucho placer, “su posición social”, para pretender atropellar y mancillar a otros. Escogiendo esto, en lugar de revisar su pasado y evaluarse a ellos mismos, y ver si su testimonio los pone en posición de honra.
Se que un hijo de Dios no mira el pasado, pero lo digo con esta base, Jesucristo dijo: "Vete a tu casa, a los tuyos, y cuéntales cuán grandes cosas el Señor ha hecho contigo, y cómo ha tenido misericordia de ti." (Marcos 5: 19). Jesús esta diciendo que en el pasado hizo algo que limpio un error. pero en el presente hay que recordalo para tener un corazon agradecido y misericordioso.

Pero Jacob atravesó todo esto con éxito y su corazón sin manchas, para comenzar la multiplicación de la semilla que recibió. (Ge 29:32-35).



5- Texto Rhema:

(Ge 29:7) Y él dijo: He aquí es aún muy de día; no es tiempo todavía de recoger el ganado; abrevad las ovejas, e id a apacentarlas.

Nota: es muy temprano para encerrar ovejas, mejor seria apacentarlas.

DEVOCIONAL: Miercoles 04 Noviembre 2009

Libro de Genesis Capitulo 28:1-22
Estudio personal de la sagrada y poderosa
palabra de Dios



1- Mensaje de Dios para hoy:

El proceso de Dios para mí no empezó cuando yo me di cuenta que estaba en el, sino mucho antes de mi nacimiento.



2- Promesa de Dios para hoy:

Dios no me dejara hasta cumplir su voluntad en mi vida.



3- Mandamiento a obedecer:

Ser sujeto, obediente y leal a la dirección que me dan los que me aman.



4- Aplicación personal:

Jacob recibió dirección de sus padres y las obedeció, en no tomar mujer de Canaán, también en salir de la tierra en la que estaba, etc. Sin obediencia al hombre que veo, es imposible que Dios me bendiga. Esto cuando la dirección del que veo esta clara y sus palabras bien dirigidas en una sola dirección, porque he vivido la situación de que hoy dicen una cosa y mañana dicen otra. Es por eso que la comunión con Dios es tan importante para mí, porque es el espíritu de Dios quien me orienta en reconocer cuando un hombre habla por ser boca de Dios o por ser boca de su carne. Aunque las personas digan lo que digan, hagan lo que hagan o piensen lo que piensen, es de Dios dar o quitar. Es por eso que es necesario que mi NO sea un NO y mi SI un SI.

En este capítulo comienza a manifestarse de una forma más intima la comunión entre Jacob y Dios, comienza lo que se puede entender como el despertar de Jacob en reconocer a Dios como su Dios. No que Dios estaba empezando a tratar con él; sino que Jacob se enteró del trato de Dios en su vida. Un trato por el que estoy pasando yo y muchos que han empezado a reconocer a Dios en las circunstancias que sus vidas atraviesan.

Por otra parte debo estar claro en que siempre abran Esaú pendiente de que yo hago y que no, que hacen los demás por bendecirme y que no. Es impresionante como Dios en buena parte de su palabra me enseña que siempre el mayor desafío no viene del enemigo derrotado, ni del gente de afuera, el mayor desafío viene siempre de adentro, de casa, esto puede ser: mi familia, mi iglesia o aun dentro de mí mismo. En esto está implícita una pregunta: que voy a hacer, vivir pendiente quien está para desafiarme? ¿O reposar en la roca, mis sueños y deseos?

La respuesta no estaría clara si no doy testimonio de que mis anhelos están en línea con mis actos, que comencé una relación eterna con Dios, y si alguien me desafía, será Dios quien me defienda. Sea un Esaú, un Cananeo, todos verán que Dios está conmigo, que aunque ellos me desafían a mí, yo no les desafío a ellos.

No puedo dejar de mencionar el diezmo, mas de esto; el motivo que despertó en Jacob diezmar de todo. En palabras de Jacob (Israel) fue establecido un pacto, no del cielo al hombre (en este verso). Sino de la tierra al Dios que ve. Como señal que, al que me sustenta, daré lo primero mejor de lo que recibo.

En este capítulo, temas para considerar:

1. La conducta que debe tener un padre hacia su hijo (Ge 28:1-4)

2. La importancia del testimonio que yo doy a los demás (Ge 28:6-8)

3. Como Dios revela a sus hijos obedientes las cosas que nadie más vera (Ge 28:10-15).

4. Lo que primero debo hacer como hijo de Dios al recibir palabra sagrada (Ge 28:16-19).

5. Como se santifica lo material que recibo para mi sustento (Ge 28:20-22).



5- Texto Rhema:

(Ge 28:15) He aquí, yo estoy contigo, y te guardaré por dondequiera que fueres, y volveré a traerte a esta tierra; porque no te dejaré hasta que haya hecho lo que te he dicho.

Nota: si Dios está conmigo, me guarda donde voy y no me dejara jamás, por el poder de sus dichos. Entonces tener miedo o retroceder fueron borrados en mi vida

DEVOCIONAL: Martes 03 Noviembre 2009

Libro de Genesis Capitulo 27:1-46
Estudio personal de la sagrada y poderosa
palabra de Dios

1- Mensaje de Dios para hoy:

La vista natural unida a un sentimiento del alma, si no se orientan para bendecir a quien Dios ungió, no estan en línea con Dios.



2- Promesa de Dios para hoy:

Lo que esta prometido para mi hoy, nada evitara que yo lo reciba.



3- Mandamiento a obedecer:

Debo valorar a tiempo mi primogenitura, esto es: valorar a tiempo el hecho de ser yo primero en mi generación.



4- Aplicación personal:

Un conflicto de aptitud, actitud, en cada tipo de persona que se nombra en este capítulo; ejemplo:

a- Isaac amaba más a Esaú que a Jacob. Es notable para mí el hecho de que Isaac amase mas a Jacob que a Esaú y se sorprendiera de cómo Jacob burlo a Esaú, si a Isaac Jehová le dijo “….Y el mayor servirá al menor”(Ge 25:23). Así también yo he pasado muchas veces por ese olvido, quiero decir, olvidar que Dios ya ha hablado y lo que el dice se cumple sin importar el tiempo que pase.

b- Esaú por otro lado desde el principio fue descuidado y no valoro su primogenitura (Ge 25:34). En ese mismo verso que cito se detalla un poco la personalidad de Esaú y lo poco que le interesaba su descendencia. Luego en esta conversación entre Isaac y Esaú (Ge 27:32). Encuentro un catalizador que detono y expuso el motivo por el que Dios permitió la burla de Jacob a Esaú. (desde mi punto de vista), no fue solo que ellos hicieron un pacto por un plato de lentejas (Ge 25:34). Sino que dentro del corazón de Esaú estaban cosas que a Dios no le agradan y como mi señor y Dios escudriña en los corazones de las personas, el sabe cuando amamos algo y cuando no. Entonces ese pacto fue un ejemplo que Dios usó, de cuan poco que una persona puede llegar a valorar lo que lleva por dentro; esto es las promesas de Dios.

c- En este punto quiero analizar un poco a Rebeca. ¿qué hay en Rebeca que tuvo esa actitud para con su hijo? Es más que solo el hecho de que ella amaba más a Jacob que a Esaú. En este verso (Ge 27:5). Noto como la actitud de Rebeca deja ver que ella quería la bendición para el que ella amaba, pero más que eso fue a ella quien Dios dijo “….Y el mayor servirá al menor” (Ge 25:23). Entonces ella procuro que fuese Jacob (el menor) quien recibiera la bendición de su padre. Pero no si antes darle la paz a su hijo amado que si por alguna situación no funcionaban las cosas como ella quería, sobre ella caería la maldición. (Ge 27:13). Siendo ella instrumento para materializar el plan de Dios.

d- Jacob por último punto el que Dios escogió para multiplicar la semilla, el que Dios uso su pasado de burlador para sacar de él un Israel, el menos amado por su padre en la tierra pero más amado por su padre en los cielos, el que no salía de su casa, pero reconoció que desde su casa usaría talento para adquirir lo que otro no valoró (Ge 25:34). En Jacob el que me inspira más entre Abraham, Isaac y Jacob, hasta ahora lo que he leído y estudiado me dice que: mi pasado ya no importa solo importa como Dios convierte mi paso de burlas engaños y menosprecio, a un futuro llamado a multiplicar las promesas de Dios.





5- Texto Rhema:

(Ge 27:33) Y se estremeció Isaac grandemente, y dijo: ¿Quién es el que vino aquí, que trajo caza, y me dio, y comí de todo antes que tú vinieses? Yo le bendije, y será bendito.

Nota: como ladrón que viene por la noche fue Jacob en la noche de los ojos de su padre y robó para sí una descendencia poderosa “Israel”

DEVOCIONAL: Lunes 02 Noviembre 2009

Libro de Genesis Capitulo 26:1-35
Estudio personal de la sagrada y poderosa
palabra de Dios




1- Mensaje de Dios para hoy:

La prosperidad que perseguirá a mi descendencia viene de Dios.



2- Promesa de Dios para hoy:

Donde quiera que yo este hoy, donde sea yo ponga mi pie, allí estarán las promesas de Dios activas conmigo.



3- Mandamiento a obedecer:

Estar atento a la palabra de Dios, para hacer lo que el ordena.



4- Aplicación persona:

Ciertos eventos que le sucedieron a Abraham, también le sucedieron a Isaac, y la mano de Dios estuvo con ellos, llama mi atención que fue Abimelec un personaje con quien se repiten estas cosas, imagino que ese rey tuvo que decir “de tal palo tal astilla” ejemplo, Abraham cuando llego a Egipto le dijo a Sara “di que eres mi hermana” (Ge 12:12) luego cuando Abraham llega a tierras del Neguev, otra vez dice de Sara “ es mi hermana”(Ge 20:2) y Abimelec mando a tomar a Sara para él, es entonces donde se ve la similitud en la conducta de Isaac y Abraham. Cuando Isaac hace como hizo su padre (Ge 26:7). No puedo ignorar la similitud en las migraciones, conflictos así también la multiplicación y comunión con Dios que tenia Isaac.

Puedo ver entonces que cuando se trata de hacer lo que Dios dice, tengo que escuchar la guía del espíritu de Dios, para que aunque haga algo que yo no deba, (Abraham e Isaac mintieron en eso de sus hermanas). Dios no tome a cuenta mis errores y vea que en mi corazón, solo quiero honrar y obedecer su palabra, venciendo a mis Goliats con sus propias armas, David sabe más de eso que yo.

Entonces para lo que hoy respecta, me toca reposar en que Dios hará lo necesario para bendecirme, y quien tome algo mío, se enfrentara a Dios mismo. Porque a un ungido de Dios como yo lo soy. Es imposible que Dios olvide.



5- Texto Rhema:

(Ge 26:25) Y edificó allí un altar, e invocó el nombre de Jehová, (se parecía a su papá) y plantó allí su tienda; y abrieron allí los siervos de Isaac un pozo.

Nota: como hijo de Dios debo tener actitudes que me identifiquen sin palabras y con ellas como un hijo del Dios que ve.

DEVOCIONAL: Domingo 01 Noviembre 2009

Libro de Genesis Capitulo 25:1-34
Estudio personal de la sagrada y poderosa
palabra de Dios



1- Mensaje de Dios para hoy:

Tengo un Dios que mira la totalidad de las cosas, por tanto, cuando habla para bendecir, es porque nada de lo que se haga despues, le va a sorprender (Ge 25:31)



2- Promesa de Dios para hoy:

Hoy sucederán cosas que afectaran en bendición del cielo, a toda mi descendencia. (Ge 25:22).



3- Mandamiento a obedecer:

Cuando Dios me da la bendición prometida, debo ser celoso de cuidarla y no mezclarla con lo que yo se la podría contaminar, (Ge 25:6).



4- Aplicación personal:

Abraham desde un principio cuido su bendición, luchando por conservar una comunión con Dios, aunque sus emociones de hombre le llevaron a tomar decisiones desesperas, pero eso no detuvo la promesa de Dios, porque Dios cuando promete algo, es porque ya ha visto todas las posibles decisiones que yo podría tomar en el futuro, y sus consecuencias. Este libro de génesis me muestra con claridad que Dios es un Dios que se mueve en generaciones, no en situaciones, es verdad que es en mis situaciones Dios me guía y edifica, pero siempre el mira en las generaciones por venir. Saber esto trae nuevos pilares de soporte para mi convicción en servirle a Dios y amarle mientras más le sirvo. Porque esta convicción la heredaran mis hijos.

Hijos que tienen en ellos una promesa que yo recibí en Cristo Jesús, no tengo tiempo para estar preocupado en que dicen los demás, solo lucharé por ser el hombre que Dios quiere yo sea. Porque en esa lucha Dios incluyó un buen testimonio como efecto implícito dentro de ella, pero es mi deber y obligación conquistar ese galardón.

Es notable para mí: El hecho de que Dios me prometió algo, no significa que no tendré oposición para conquistarlo; al contrario, es justo a causa de esas promesas por lo que vienen los ataques del enemigo, porque él sabe que Dios cuando habla es para su honra y gloria, aun mas, para llevarme a lugares de misericordia y amor, bendición y éxito, vida y vida en abundancia de paz. entonces  si yo le doy al enemigo derrotado, un signo de debilidad en mi vida y mi comunión con Dios, El por ahí comenzará a colarse, e intentar desviarme del camino que me llevará a lo prometido por Dios, y destruir mi promesa. PERO EL DIABLO ES UN MENTIROSO, porque el mismo Dios que me prometió, es él mismo quien me da las herramientas para conquistar, vencer, mantenerme y multiplicarme.

En otras palabras y siendo más claro en lo que la promesa de Abraham significa, desde mi punto de vista, digo esto:

Uno fue el que recibió la promesa (Abraham), otro fue quien pasó la promesa (Isaac), y otro el que la multiplicó (Jacob).

No podría decir, en cuál de ellos tres me encuentro. Pero si puedo decir, después de leer la vida de Abraham que: estoy en la promesa de Dios, y me mantendré firme en ella. Amen



5- Texto Rhema:

(Ge 25:34). Entonces Jacob dio a Esaú pan y del guisado de las lentejas; y él comió y bebió, y se levantó y se fue. Así menospreció Esaú la primogenitura.
Nota: los deseos de la carne matan las promesas de Dios, y si uno no valora las promesas a causa de esos deseos, otro las recibirá, y Dios bendecirá a quien valore sus promesas como un tesoro digno de ser conquistado.