Libro de Exodo Capitulo 20: 1-26
Estudio personal de la sagrada y poderosa
Palabra de Dios
1- Mensaje de Dios para hoy:
Mi Dios quiere hablar a su pueblo, pero su pueblo quiere que le hable un hombre, por escuchar más la carne de ellos que el espíritu de Dios. (Ex 20:18).
2- Promesa de Dios para hoy:
Gracias a que tengo mi altar encendido, Dios vendrá y me bendecirá (Ex 20:24).
3- Mandamiento a obedecer:
Escuchar la voz de Dios, y respetar sus mandamientos. (Ex 20:20).
4- Aplicación personal:
La oportunidad que tuvo aquella cantidad de personas en el monte Sinaí, (Ex 20:20) fue como para que de allí todos salieran llenos de firmeza, fe, y poder para sojuzgar. Pero no fue así, por causa de escuchar mas la carne que ha Dios.
Mas gloria sea a mi Dios que hace misericordia y levanta personas con suficiente fe, para hablar a Dios y luego trasmitir al pueblo.
Entonces, visto desde este punto de vista, me encuentro en el revelar de un nuevo tiempo en mi vida, donde tengo más temor de Jehová, pero estoy firme escuchando, y viendo sus maravillas, sin salir corriendo a decirle a nadie que por miedo a mi vida, no quiero escuchar mas a Dios. Con mucha tristeza estos últimos días he visto esa misma actitud en personas, cuando les hablo de la palabra de Dios, prefieren que yo les hable, en lugar de ellos comenzar a formarse y temer a Jehová, pero para respetarlo y no correr fuera de su presencia. Es increíble como cuando alguien peca o hace algo indebido, corre y se va de la presencia de Dios, en lugar de correr hacia la presencia de Dios.
Este capítulo me enseño tantas cosas que creo que en él hay suficiente contenido como para vivir una vida, mas me llenó de alegría saber que estoy tan pero tan lejos de saber los misterios de Dios, que viene a mi satisfacción al sentir: “tengo un Dios que hace maravillas poderosas y su poder no tiene fin”.
Voy a degustar (porque se me hace agua la boca) dos puntos que me quitaron el aliento un ratico.
1. (Ex 20:8) “Acuérdate del día de reposo para santificarlo”:
Me llamo la atención en varias formas este verso, así que a comer.
Desde que comencé a hacer este estudio partiendo desde Génesis en esta oportunidad, pude comprobar algo que una vez escuche, y esto es que: Dios después que terminó su obra creadora, en Génesis “2:3 Y bendijo Dios al día séptimo, y lo santificó, porque en él reposó de toda la obra que había hecho en la creación”. Él dice que bendijo el séptimo día y lo santifico, pero… no lo dio como mandamiento a Adán, sino que Adán estaba en un reposo absoluto, aunque trabajaba. Jajaja (es hermoso, mi Dios es hermoso), explico el corazón de mi Dios en este sentido. Noté que Adán tuvo la sencilla tarea de nombrar toda la creación con vida que Dios creó (Ge 2:19-20). ¿No es esto trabajo? Pero gloria sea a mi hermoso señor y Dios que aunque yo trabaje, siempre que yo permanezca en Él, siempre estaré REPOSADO. Porque en Él está mi reposo, no en el dormir o disfrutar de los placeres temporales del pecado o la carne.
Otro aspecto que me llamó la atención fue que no leí desde GE 2:3 hasta Ex 20:8, que Jehová nombrara nuevamente el día de reposo y cuando lo hace otra vez, ya no era para santificarlo Él, sino yo. ¡Que Dios tan hermoso tengo!, que sabe que si mantengo mi santidad y comunión, aunque me equivoque y el hombre me rechace, hay cosas que se santificaran por mandato de bendición al respetarlo, y teniendo presente yo que de no hacerlo, ese mandato me seria entonces lo opuesto.
Dejo esto al lector: antes que Dios comenzara su obra creadora, ¿de donde venia Él, si nada aun se había hecho? ¿No vendría de un reposo absoluto?
2. (Ex 20:21) Entonces el pueblo estuvo a lo lejos, y Moisés se acercó a la oscuridad en la cual estaba Dios.
Este verso literalmente me sacudió el cerebro, porque es primera vez que lo leo.
¿Cómo así que Dios el gran Yo Soy, Jehová de los ejércitos, lo encuentro en oscuridad, en este momento?
Para responderme esa interrogante tuve que pensar en lo que he aprendido en mi iglesia y activar un interesante número de recuerdos de clases bíblicas que he recibido en ella. Fue cuando comprendí que Tinieblas y oscuridad, en la palabra de Dios no tienen el mismo significado, pues tinieblas lo señala la palabra de Dios siempre como confusión, caos, desorden etc. oscuridad entonces es literalmente eso, oscuridad, en la mayoría de los casos nombrada.
Ahora mi Dios y salvador me está diciendo que: hay momentos en los que debo ir y buscarle cuando no veo nada claro, cuando mis ojos carnales cesan su función porque no hay nada que ver, donde los problemas que me quieren quitar la paz parecen sin posibles soluciones y tengo que dejarme guiar por su santo espíritu, porque aunque yo ore mucho, es de Dios la guía y victoria.
También Dios me aclaró que: no hay lugar donde el enemigo este, que Dios no pueda tomar control, jajaja, el enemigo cree que el gobierna en oscuridad, pero Dios llega y llena la oscuridad de su presencia, el cree que las tinieblas es su herramienta preferida para hacer daño, pero… un Día Dios se hizo hombre y las tinieblas no prevalecieron contra su luz.
5- Texto Rhema:
(Ex 20:18) Todo el pueblo observaba el estruendo y los relámpagos, y el sonido de la bocina, y el monte que humeaba; y viéndolo el pueblo, temblaron, y se pusieron de lejos.
Nota: Dios hace sus señales, no para complacer, emocionar, o matar su pueblo, sino para que confiemos, amemos y respetemos al autor de nuestra salvación.
0 comentarios:
Publicar un comentario